Semana Cultural y festiva para conmemorar el 694 aniversario de Benidorm

representación carta poblament

Benidorm conmemora el 694 aniversario de su Carta de Poblament con una semana de actos culturales y festivos

Benidorm celebra esta semana su 694 aniversario. Una semana de actos culturales y festivos que conmemora el otorgamiento de la Carta de Poblament por parte de l’Almirall Bernat de Sarrià. El programa de actos arrancó ayer con la presentación del libro ‘Gat vell, dites marineres’, del doctor en Filología Francesc Xavier Llorca Ibi.

Acto principal: Representación del otorgamiento de la Carta de Poblament

El acto principal será la representación del otorgamiento de la Carta de Poblament, en la que participan los integrantes del grupo del mismo nombre y peñistas, y que “se celebra el sábado 11 de mayo en la Plaça de Sant Jaume”. El concejal de Fiestas, Jesús Carrobles, se ha mostrado convencido de la “participación masiva de peñistas y vecinos” en este acto, que comenzará a las 21.00 horas, y que tendrá como mantenedor al benidormense José Vicente García Ramos, investigador del CSIC y director teatral.

Por lo que respecta al resto de actos de esta semana monográfica, el miércoles 8 de mayo, y coincidiendo con la fecha exacta en la que se fundó Benidorm en 1325, la corporación municipal celebrará un pleno institucional a mediodía, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Ya por la tarde, se representará el sainete ‘Pudo Suceder’, obra de Vanessa Navarro, integrante del Grupo Carta de Poblament; y el jueves hay previsto un concierto a cargo del grupo de cámara de la Unión Musical de Benidorm a las 20.30 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

Al día siguiente, los alumnos de 6º de Primaria del colegio público Ausiàs March representarán ‘El otorgamiento de la Carta de Poblament’. Una representación que “por primera vez” sale de las instalaciones del colegio y que podrá verse a partir de las 19.30 horas también en el Salón de Actos, según ha detallado Esperanza Rostoll.

En la organización de los actos conmemorativos de la Carta de Poblament han trabajado conjuntamente la Concejalía de Fiestas; el área de Cultura, que dirige Ana Pellicer; el Grup Carta de Poblament; y l’Associació de Penyes ‘Verge del Sofratge’.

Mercado Medieval

Por cuarto año consecutivo, tal como ha recordado Carrobles, los actos de conmemoración de la Carta de Poblament se complementan con un mercado medieval organizado por la Asociación Independiente de Comerciantes (AICO) en colaboración con las Concejalías de Comercio y Fiestas.