‘Tornar al cole’, viaje a una infancia en blanco y negro

Tornar al cole reúne 200 imágenes y objetos del siglo XX cedidas desinteresadamente por socios y vecinos

La Asociación Cultural y Recreativa ‘La Barqueta’ ha inaugurado en su sede de la calle Tomás Ortuño la exposición ‘Tornar al cole’, una recopilación de 200 fotografías que retrotraen a la escuela en blanco y negro de los años 50 del siglo pasado.

El presidente de honor perpetuo de la Comissió de Festes, y también de ‘La Barqueta’, Francisco Llorens, ‘Paco Rosera’, ejerció de cicerone ante el público congregado y respondió a las curiosidad de los visitantes que, como viene siendo habitual, dejaron pequeño el local de la asociación.

“Hemos pretendido –ha dicho Llorens- trasladarnos años atrás, cuando muchos de nosotros éramos todavía niños e íbamos al cole en Benidorm”. Nada más entrar en ‘La Barqueta’, una mesa y una pequeña silla invitan al curioso a sentarse para rememorar los posados de las fotos en la escuela nacional. Imágenes en blanco y negro que se guardaron entre los recuerdos de la infancia y que hoy “gracias a la colaboración de socios y amigos hemos recuperado para que pueda disfrutarlas todo el pueblo de Benidorm”, apunta Paco Rosera.

En ‘Tornar al cole’ abundan las fotos colectivas con el sacerdote, la monja profesora o el maestro nacional en medio. También individuales, de caras de no haber roto nunca un plato; o las coloreadas, de tonalidades imposibles. No falta el mapamundi con países que ya no existen, el mapa de España de las dos castillas (la Nueva y la Vieja) y, faltaría más, la ‘Enciclopedia’ de inculcar ‘formación del espíritu nacional’’. La exposición exhibe los cuadernos Rubio (que todavía se editan), con los que se aprendía caligrafía y a sujetar con precisión la pluma estilográfica y, algún que otro TBO e historietas del Guerrero del Antifaz.y el Jabato.

‘Tornar al cole’ es, sin duda, una muestra recomendada para nostálgicos y para aquellos que quieran saber cómo era el Benidorm que pronto crecería para ser la ciudad que es hoy día. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 9 de octubre en horario de tardes, de 18.00 a 21.00 horas.