
El I Congreso Internacional de Ajedrez Educativo promueve el ajedrz como herramienta educativa
El 18 y 19 de octubre l’Auditori de la Mediterrània de La Nucía acogerá el “I Congreso Internacional de Ajedrez Educativo y Pedagogía”. Se trata de un espacio para el desarrollo del pensamiento autónomo y creativo. Este congreso promueve el ajedrez como herramienta educativa. Para ello contará con diferentes ponentes como el gran maestro internacional Miguel Illescas, el periodista y escritor Leontxo García o la pedagoga Mar Romera. La inscripción para profesores de la Comunidad Valenciana y monitores de la FACV es totalmente gratuita.
Ayer en Valencia en la Consellería de Educación se realizó la presentación del evento con la presencia de Francisco Cuevas, presidente de la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana, Raquel Tamarit secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Josep Miguel Moya, director general de Deporte, Carlos Sánchez, subdirector general de Profesorado y Sergio Villalba, concejal de Educación y Deportes del Ayuntamiento de La Nucía.
Congreso pionero
Este congreso internacional nace con la finalidad de dar a conocer la utilidad y eficacia del ajedrez dentro del aula como una herramienta de apoyo para los docentes. El juego del ajedrez es un deporte igualitario e idóneo para desarrollar diferentes habilidades del alumnado de todas las etapas educativas.
El “I Congreso Internacional de Ajedrez Educativo y Pedagogía” se desarrollará en l’Auditori de la Mediterrània de La Nucía el viernes 18 de octubre por la tarde con ponencias y mesas redondas y el sábado 19 de octubre durante todo el día se desarrollarán los talleres prácticos. La primera jornada arrancará con la ponencia inaugural “Jaque a la razón” a cargo de pedagoga Mar Romera, tras la cual se realizará la conferencia “El poder educativo del ajedrez en la educación del siglo XXI” por el periodista, educador y gran divulgador del ajedrez en España Leontxo García.
3 años de preparación
El presidente de la Federación de Ajedrez, Francisco Cuevas, señaló en la presentación que el congreso “es el resultado final de un proyecto de más de 3 años con el cuál se pretende aportar el valor del ajedrea en la educación, de manera práctica y teórica”. De hecho en la actualidad en diversos centros educativos utilizan el ajedrez como un instrumento vehicular para el aprendizaje de materias como las matemáticas o la educación física.
Los estudios científicos demuestran que el juego del ajedrez mejora la memoria y la concentración, desarrolla la capacidad creativa y organizativa, ayuda a mejorar en la toma de decisiones y a resolver problemas, aumenta la capacidad de lectura e incrementa las capacidades matemáticas y geométricas. Por todas estas razones es importante introducir el ajedrez en el alumnado de los diferentes ciclos educativos y fomentar este deporte entre los más jóvenes.
Inscripción
El congreso Internacional de Ajedrez Educativo está destinado a: Profesores de todas las áreas y ámbitos educativos (Primaria, Secundaria, Psicología, Pedagogía, Educación Física, Historia, Matemáticas…etc), entrenadores y monitores de ajedrez y público en general. Las inscripciones ya están abiertas en la página de la federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana (https://www.facv.org/). Las inscripciones son gratuitas para profesores en activos de la Comunidad Valenciana y para monitores y entrenadores de la FACV.
Este “I Congreso Internacional de Ajedrez Educativo y Pedagogía” está organizado por la Federación Valenciana de Ajedrez con la colaboración de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de La Nucía. La educación y el deporte, como en otras ocasiones, cruzan sus caminos con este congreso, gracias a la apuesta firme del CEFIRE Alicante de introducir el juego del ajedrez en las aulas como herramienta didáctica para aprovechar las numerosas transversalidades del juego.
Consulta aquí más #CursosYTalleres
Consulta aquí más sobre #QuéHacerEnLaNucía
Consulta aquí más sobre #Deportes