Benidorm exhibe una selección del patrimonio de la coleccionista Cristina Boissiè

Cristina Boissie exposicion benidorm 2018

Benidorm inaugura esta tarde a las 20.00 horas en el Museo Boca Calvari una exposición en la que exhibirá una primera selección del ingente patrimonio legado a la ciudad por la coleccionista francesa Cristina Boissiè Charpentier. La muestra se podrá visitar hasta el 17 de marzo.

La concejal de Patrimonio Histórico, Ana Pellicer, ha explicado que “esta muestra es la primera de las que vamos a organizar para acercar a la ciudadanía el importantísimo legado que Cristina Boissiè ha entregado a Benidorm, que es fruto de toda una vida dedicada al arte y a la etnografía, y que nos ha llegado en un estado inmejorable de conservación, gracias al mimo y al cuidado que ella ha puesto en la preservación de todas y cada una de las miles de piezas que ha donado al Ayuntamiento”.

Pellicer ha recordado que la donación está conformada por toda la biblioteca familiar de Cristina Boissiè, su patrimonio y de decoración, así como la colección de óleos y dibujos de su marido, el pintor sevillano Francisco Díaz. 

La exposición se distribuye entre la planta baja y las dos superiores del Museo Boca Calvari y “constituye un recorrido por la historia,la cultura y los usos y costumbres de Europa entre los siglo XVII y XX a través de todos los objetos, libros y obras pictóricas que Cristina Boissiè y previamente sus antepasados fueron recopilando y adquiriendo en diferentes lugares del continente”, ha apuntado la concejal. 

Pellicer ha adelantado que en la planta baja del museo se exhiben algunos de los muebles más emblemáticos de la colección de Cristina Boissiè entre los que se encuentran un mueble de sacristía, un cabecero confeccionado a partir de un retablo religioso del siglo XVIII, así como la fantástica colección de relojes de mano.

En las dos plantas se han dispuesto vitrinas temáticas en las que pueden verse juegos infantiles, cerámicas y azulejos de los siglos XVII al XIX,utensilios de cocina, vestimentas centenarias, piezas decorativas, muebles propios del ejercicio profesional de la medicina o la joyería, instrumentos musicales,objetos vinculados al aseo y cuidado personal, herramientas de carpintería otra bajo agrícola, y algunos de los ejemplares más antiguos de la biblioteca legada. Además, se exhiben también obras pictóricas de Francisco Díaz de diferentes etapas creativas.

La exposición podrá visitarse hasta el próximo 20 de enero en el horario habitual del museo, de martes a domingo de 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here