Les danses, las cucañas, el Calitx y la Carrera del Gallo son las tradiciones centrales de estas singulares fiestas de Interés Turístico Local
Los días 20, 21 y 22 de julio Callosa d’en Sarrià celebrará sus tradicionales Danzas de Sant Jaume, una de sus fiestas más singulares del pueblo. Les Danses de Sant Jaume tienen desde el pasado mes de septiembre la declaración de Fiesta de Interés Turístico Local de la Comunidad Valenciana y todo su arraigo y folclore volverán a vivirse un año más con emoción y alegría en todo el municipio.
A las tradicionales danzas populares, principal elemento cultural de los festejos, se sumarán otras actividades que forman parte de la idiosincrasia callosina como son las partidas de ‘Calitx’, las cucañas o la Carrera del Gallo que forman parte de su singular idiosincrasia.
Durante los tres días de fiesta la plaza de España se convertirá en punto de encuentro para celebrar las danzas tradicionales de Callosa, siendo las principales a las 23.00 horas. Asimismo, todas las mañanas, a partir de las doce, se organizarán las cucañas en la plaza del Convent y el sábado tendrá lugar también la Carrera del Gallo a partir de la misma hora y en el mismo lugar. Igualmente, el sábado, a la una de la madrugada, tendrán lugar las tradicionales ‘Albaes’. Y el domingo, a las 18.00 horas, en la plaza del Convent se jugará la partida del Calitx.
El programa se completará con más actuaciones de baile a lo largo de las tres jornadas y otras actividades culturales, entre las que destacan dos importantes actuaciones como son ‘Sis veus per al poeta’, que tendrá lugar el viernes, 20 de julio, a las 20.00 horas, en la plaza del Convent; y la actuación de Que Flamenca Sóc que tendrá lugar el sábado, 21 de julio, a las 20.00 horas, en la plaza del Convent. Igualmente, el domingo, a las 19.30 horas, en la plaza del Convent se ofrecerá la actuación de la Colla l’Algar y Colla de dolçainers y percussió El Sogall de Castalla y, a continuación, un espectáculo de muixerangas a cargo de Muixeranga Marina Baixa, Muixeranga d’Alginet, Muixeranga el Campello y Muixeranga de València.
Declaración de Bien Inmaterial de Relevancia Local (BRL)
Desde el Ayuntamiento se continuará trabajando para que a la declaración, por parte de la Agencia Valenciana de Turismo, de Fiesta de Interés Turístico Local de la Comunidad Valenciana, se sume la declaración, por parte de la Conselleria de Cultura, de Bien Inmaterial de Relevancia Local (BRL).
A través de estos reconocimientos el Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià quiere lograr preservar la fiesta de ‘Les Danses de Sant Jaume’, puesto que tienen un gran valor, no sólo por su antigüedad que se remonta a 1819; sino también porque las danzas constituyen una manifestación de baile tradicional valenciano y, por lo tanto, es necesario protegerlas y fomentarlas.
Programa de actos
Viernes 20
10.00 h Baile de los mayorales y caps de dansa
en la plaza del Convent.
10.15 h Traslado de Sant Jaume desde la iglesia del
Convento hasta la iglesia de San Juan Bautista.
Pasacalle por las calles de Callosa acompañados
por la dulzaina y el tamboril.
12.15 h Cucañas en la plaza del Convent.
19.00 h Degustación en la plaza de España.
20.00 h Concierto de “Sis veus per al poeta”
en la plaza del Convent.
23.00 h Danzas populares en la plaza de España
acompañadas de la colla l’Algar de la AAM.
01.00 h Albaes.
Cantaores: Patxi Ferrer, M.Amparo Hurtado, Lola Ledesma.
Versaor: Boro de Paterna.
Dulzaina: Gerard R. Tomás, y tamboril: Domingo Benimeli.
Sábado 21
10.00 h Baile de los mayorales y caps de dansa a la plaza
de España y pasacalle por las calles de Callosa
acompañados por la dulzaina y el tamboril.
12.15 h Cucañas en la plaza del Convent
y Correguda del Gall.
19.00 h Danza infantil a cargo del grupo
La faltriquera en la plaza de España
con la colla el Pinyol.
20.00 h Concierto “Que amenca sóc”
de Taconterra dansa en la plaza del Convent.
23.00 h Danzas populares en la plaza de España
acompañadas de la rondalla de la AAM.
Domingo 22
10.00 h Baile de los mayorales y caps de dansa
en la plaza de España.
11.30 h Traslado de Sant Jaume desde la iglesia
de San Juan Bautista a la iglesia del Convento.
12.15 h Cucañas en la plaza del Convent.
18.00 h Partida de calitx en la plaza del Convent.
19.30 h Concierto de la colla l’Algar de la AAM
y la colla de dulzainas y percusión
El Sogall de Castalla.
Encuentro Muixeranguer, en el cual participan:
Muixeranga Marina Baixa, Muixeranga del
Campello, Muixeranga d’Alginet,
Muixeranga de València.
23.00 h Danzas populares en la plaza de España
acompañadas de la Banda la Primitiva de la AAM.
[…] Danses de Sant Jaume en Callosa […]