Qué podemos hacer en la Fase 2 en Benidorm y comarca

A partir del próximo lunes, 1 de junio, Benidorm y comarca pasa, junto al resto de la Comunidad Valenciana, a la Fase 2 de la desescalada. Pero ¿qué quiere decir esto? ¿Qué podremos hacer a partir del próximo lunes? Os lo contamos todos.

Ya puedes hacer tu reserva

A partir del próximo lunes, podremos circular por toda la provincia, respetando las medidas de seguridad e higiene y la distancia de seguridad en grupos de hasta 15 personas.

Comercio y prestación de servicios

Podrán abrir todos los locales y establecimientos minoristas (independientemente de su superficie) siempre que cumplan con una serie de normas:

  • No superar el 40% del aforo total del local. En caso de tener varias plantas, el aforo será este mismo 40% por planta
  • Garantizar la distancia mínima de dos metros entre clientes.
  • Se establecerá un horario de atención prioritario para mayores de 65 años.
  • Las promociones deberán estar sujetas a medidas que eviten las aglomeraciones.

Mercadillos

Se garantizará la limitación a un tercio de los puestos habituales o autorizados, limitando la afluencia de clientes, y se garantizará que los productos no sean manipulados por los consumidores

Centros y parques comerciales.

Pueden reabrir al público siempre que se respeten las medidas de aforo. En las zonas comunes, e podrá transitar (con un aforo del 30%), pero no permanecer en ellas. En cada establecimiento, el aforo será del 40%.

Las zonas recreativas (zonas infantiles, ludotecas, áreas de descanso…) deberán permanecer cerradas y el uso de aseos familiares y salas de lactancia se restringirá a una única familia.

Centros de formación

Se posibilita a las Comunidades autónomas la apertura de centros educativos no universitarios y de formación.. Tambieé se permitirá la apertura de academias y autoescuelas con un tercio del aforo y primando la formación on line.

Hostelería y restauración

Podrán reabrir al público los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, siempre que no se supere un 40% de su aforo. Las Comunidades Autónomas podrán modificar este aforo máximo entre el 30 y el 50%. El consumo dentro del local, solo se podrá realizar sentado en mesa y preferiblemente mediante reserva previa. No se admitirá el autoservicio en barra.

Actividades culturales

Se flexibilizan las medidas para el acceso a bibliotecas, salas de exposiciones y monumentos que, con carácter general, deberán tener en cuenta una serie de medidas. Además no habrá servicio de guardarropa ni de consigna y estará inhabilitado el uso de los elementos expuestos diseñados para un uso táctil por el visitante, así como las audioguías, folletos u otro material análogo.

Las bibliotecas podrán realizar actividades de consulta con un aforo máximo de un tercio. Se pordrá volver a hacer uso de los medios informáticos y catálogos, los cuales se limpiarán tras cada uso. También se abrirán las salas de exposiciones siempre respetando el aforo.

Por contra, se evitarán inauguraciones y las salas infantiles y las colecciones de libre acceso permanecerán cerradas.

Se procederá a la reapertrura de monumentos y otros equipamientos culturales siempre que las visitas no superen un tercio del aforo autorizado. Se permiten únicamente las visitas individuales, o de convivientes, evitando la realización de actividades paralelas o complementarias ajenas a la propia visita.

En recintos religiosos con culto (iglesias, colegiatas o catedrales) u ocupados por comunidades religiosas (monasterios, abadías o conventos), se establecerán recorridos obligatorios para separar circulaciones. Si no es posible se exigirá el uso de mascarillas a los visitantes o se establecerán horarios diferenciados de visita. Los gestores del bien pueden establecer derecho de admisión cuando los visitantes porten objetos como bolsos, mochilas o similares que entrañen peligro para la seguridad de las personas o los bienes custodiados.

Todos los cines, teatros, auditorios y espacios similares podrán reanudar la actividad siempre que cuenten con butacas preasignadas y no superen un tercio del aforo autorizado. – En el caso de otros locales y establecimientos destinados a actos y espectáculos culturales, la reanudación de la actividad se sujetará a los siguientes requisitos:

  • Si se celebra en lugares cerrados, no podrá superarse un tercio del aforo autorizado, ni reunir más de 50 personas.
  • Tratándose de actividades al aire libre, el público deberá permanecer sentado, guardando la distancia necesaria y no podrá superarse un tercio del aforo autorizado, ni reunir más de 400 personas. – Se recomendará la venta online o telefónica de la entrada. – Se permite la prestación de servicios complementarios, como tienda, cafetería o similares.

Actividades deportivas

Los deportistas integrados en clubes participantes en ligas no profesionales podrán realizar entrenamiento básico, de manera individual, en los centros de entrenamiento de que dispongan los clubes o en otro tipo de instalaciones que se encuentren abiertas al público.

Los clubes deportivos profesionales o Sociedades Anónimas Deportivas podrán desarrollar entrenamientos de carácter 22 total dirigidos a la fase previa de la competición, incluyendo acciones conjuntas en grupos de varios deportistas hasta un máximo de 14 personas. Las tareas de entrenamiento se desarrollarán siempre que sea posible por turnos, evitando superar el 50% de la capacidad de la instalación para los deportistas. Está permitido el uso de los vestuarios.

Se reanudan lase las Ligas Profesionales sin público y a puerta cerrada.

Los medios de comunicación no pueden asistir a las sesiones de entrenamiento pero sí para la retransmisión de la competición.

Apertura de instalaciones cubiertas . La competición se reanudará sin público y a puerta cerrada. – Pueden acceder los deportistas de alto nivel, de alto rendimiento, profesionales, federados, árbitros o jueces y personal técnico federativo. – La actividad deportiva requerirá concertar cita previa con la entidad gestora. Se respetará el límite del 30% de capacidad de aforo de uso deportivo en cada instalación. Solo puede acceder con el deportista un entrenador en el caso de ser necesario, circunstancia que deberá acreditarse. Se exceptúan las personas con discapacidad o menores que requieran la presencia de un acompañante. 24

Se pueden abrir las piscinas al aire libre o cubiertas para la realización de actividades deportivas, con acceso preferente a los deportistas en federeción deportivas. Para ello, se organizarán turnos horarios, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación. Está permitido el uso de vestuarios. Solo puede acceder con el deportista un entrenador en el caso de ser necesario, circunstancia que deberá acreditarse. Se exceptúan las personas con discapacidad o menores que requieran la presencia de un acompañante.

Turismo activo y de naturaleza

se permite el turismo activo y de naturaleza en grupos de hasta 20 personas,con cita previa. Así mismo, se permitirá la realización de congresos, encuentros, reuniones de negocio y conferencias. Para ello, se procederá a la apertura de pabellones salas y otras instalaciones.

Hoteles y establecimientos turístico

Entrados en la fase 2 de la desescalada, se podrán reabrir las zonas comunes de los hoteles y alojamientos turísticos, siempre que no se supere un tercio de su aforo y se mantengan las medidas establecidas en el ámbito de la hostelería y restauración.

Las actividades de animación o clases grupales deben organizarse con un aforo máximo de 20 personas y respetándose la distancia mínima de seguridad entre personas y entre estos y el animador o entrenador. Se realizarán preferentemente al aire libre y se evitará el intercambio de objetos.

Pueden abrirse parques naturales y teleféricos, con limitaciones de aforo y condiciones específicas de higiene.

Se pueden abrir al público las piscinas recreativas y a ellas puede acceder cualquier persona siempre que se mantenga el aforo máximo de un 30%. Si no se pueden mantener la distancia de seguridad entre usuarios se reducirá el aforo. Para acceder a la piscina es necesario concertar cita previa con la entidad gestora de la instalación. Se garantizar la distancia de seguridad mediante señales en el suelo limitando los espacios. Los objetos personales, como toallas, deben permanecer dentro del perímetro de seguridad. No se pueden usar las duchas de los vestuarios ni las fuentes de agua.

Se puede acceder a las playas de la misma provincia,Actualmente, estamos a la espera de que los ayuntamientos establezcan las limitaciones de acceso, que en todo caso será gratuito, y de aforo para asegurar que se respeta la distancia interpersonal de, al menos, dos metros entre bañistas. Las playas de Benidorm, ya han anunciado, permanecerán cerradas.

Servicios Sociales

Será la Generalitat quien decida si se permitirá visitar a los residentes de viviendas tuteladas, centros residenciales de personas con discapacidad y centros residenciales de personas mayores concertando, previamente la visita con el centro.

Velatorios

se podrán realizar velatorios con un límite máximo de 25 personas en espacios al aire libre o 15 en espacios cerrados. Se permitirá la asistencia a lugares de culto con un aforo máximo del 50 %. En cuatno a las ceremonias nupciales, se podrán realizar en cualquier tipo de instalación siempre que no supere el 50% del aforo. La asistencia máxima será de 100 personas en espacios al aire libre o de 50 en espacios cerrados.