Todo preparado para las Fiestas de Callosa

Los Moros y Cristianos llegan a Callosa d’en Sarrià el próximo sábado con la «Arrancà»

A pocos días de que las fiestas de Moros y Cristianos comiencen en Callosa, todo está listo para que el próximo sábado, 7 de octubre, la «Arrancà»  inicie a cuatro días de lucha por el dominio de la villa entre las huestes de la Cruz y la Media luna.

Las de Callosa d’en Sarrià son unas fiestas de gran arraigo y tradición, que pueden presumir de ser una de las más antiguas de las comarca, ya que datan de 1860. Además, cuentan con la declaración de Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana desde 1984, gracias a una idiosincrasia propia muy característica que se demuestra en los bailes que se hacen en honor a los capitanes y los abanderados, así como en otros elementos como las pastorcillas y los nanos que hacen que las fiestas de Callosa sean únicas.

Los Moros y Cristianos de Callosa d'en Sarrià comienzan el próximo sábado
Las Fiestas de Callosa d’en Sarrà fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana desde 1984


Sábado, 7 de octubre

Cartel fiestas de Callosa d'en Sarrià
Cartel de las Fiestas de Moros y Cristianos de Callosa d’en Sarrià 2017

12 h. en la plaza del Ayuntamiento, inicio de las fiestas con dolçainers y tabaleters, acompañados del volteo de campanas.

16:15 h. la Plaça del Convent acogererá el baile de les pastoretes.

16:30 Ofrenda floral a la Mare de Déu de las injurias

19 h.: las tropas de la Cruz invadirán las calles de Callosa con la entrada Cristiana en la que intervendrán nanos, pastoretes y  caballeros medievales con sus estandartes y la participación de todas las filàs del bando cristiano y sus capitanes.

Domingo, 8 de octubre

18:30 h.: desfile de las huestes de la media Luna con la participación de todas las filàs moras y sus capitanes.

lunes y martes

Los bailes del bando Moro y Cristiano son algunos de los actos más llamativos de Callosa por su originalidad y singularidad. Las embajadas, en las que los bandos se disputarán el control de la villa, tendrán sus días, el lunes y el  martes, siendo este último cuando finalmente las tropas Cristianas reconquistarán la ciudad.

Destacar, las procesiones que se celebra en honor de la Mare de Déu de Les Injuries. Será el lunes  y el martes, a partir de las 20.00 horas. Una procesión muy peculiar porque incluye personajes bíblicos que aparecen representados en el recorrido y en la que participan también todos los cargos y filàs. Además este año, como elemento de iluminación novedoso, se instalará desde la pared de la Iglesia al edificio de enfrente la imagen de la Mare de Déu realizada con leds.

Por último, a partir del miércoles por la tarde darán comienzo los actos festivos de les Díes de Bous i Missa de Gràcia que finalizarán el 22 de octubre.


Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here