El próximo domingo, 25 de noviembre, es el “Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”. Por este motivo, la localidad de Finestrat organiza diversos actos dirigidos a expresar su repulsa a la violencia machista y su rechazo a cualquier forma de expresión de violencia contra las mujeres.
En primer lugar, este viernes día 23 habrá una proyección audiovisual y un coloquio posterior abierto a la participación de todos los públicos. Será en la Casa de Cultura, a las 18:30 horas y contará con la participación de la Técnico de Igualdad de Género, Mª José García.
El sábado 24 se celebra en el Centro Social del Albir la primera visualización del cortometraje “¿Me amas?”. En su producción colabora el Ayuntamiento de Finestrat junto a los consistorios de La Nucía, Altea, Callosa, Polop, l´Alfas y Benidorm a través del Consejo Comarcal de Igualdad de la Marina Baixa (CCIMB). Este corto, dirigido por Elisa C. Llobregar, es una película sobre el maltrato, rodada íntegramente en la comarca y respaldado por la asociación comarcal de víctimas de violencia de género «Mujeres con Voz» que preside Margarita Luján. El corto relata en 14 minutos la historia de maltrato de Ana y Luis, los dos personajes protagonistas de la historia. Esta producción será utilizada como herramienta para trabajar y sensibilizar a los jóvenes en las aulas y también con colectivos en riesgo de exclusión.
El programa de actos continuará el día 25 con la “Marcha comarcal contra la violencia de género” que impulsa el Consejo Comarcal de Igualdad de la Marina Baixa. Esta marcha se celebra en la mañana del domingo 25, a partir de las 9:30 horas, desde la Casa de Cultura de l’Alfàs. Además de la marcha, la jornada incluye la actuación del cantautor Paco Menchero, la lectura del Manifiesto por parte de las concejalas que componen el Consejo Comarcal de Igualdad y la actuación del grupo de teatro “Medusa” que interpretará la obra “¡Qué niña más bonita!” Para participar la Concejalía de la Mujer de Finestrat ha habilitado un autobús para facilitar el desplazamiento a todas las personas interesadas. Por eso, es preciso inscribirse previamente en el Ayuntamiento (1ª planta) antes de este viernes, día 23.
La concejala de la Mujer, Amelia Mayor, hizo un llamamiento a la participación de todos los públicos y de todas las edades en este programa de actos. “Es importante terminar con esta lacra social y tenemos que hacerlo todos juntos, desde la administración, desde las aulas, desde la propia sociedad en el día a día. Hay que dar visibilidad, concienciar, romper estereotipos sobre la violencia de género y hacer todo lo posible para evitar que se produzcan situaciones de maltrato, en todas sus manifestaciones”. La edil llamó la atención sobre el aumento alarmante de maltrato entre los más jóvenes. “Por eso es tan importante la prevención en edades tempranas. En este sentido, quiero poner en valor el esfuerzo de nuestro departamento municipal de psicología pues todos los años organiza charlas entre los escolares de Primaria en las que tratan las relaciones afectivo-sexuales fomentando el respeto y la igualdad.” Este año las charlas se celebrarán en el CEIP “Balcó de Finestrat” y, como novedad, en los centros educativos de Sella, Orxeta y Relleu. “Además, desde las redes sociales institucionales también estamos compartiendo mensajes y vídeos para sensibilizar sobre la necesidad de terminar con esta lacra que, solo en España, ha segado la vida de casi 1.000 mujeres en los últimos 15 años”.