
Altea organiza para esta primavera varias actividades fotográficas
Altea ha presentado «Primavera Fotográfica», una iniciativa que recoge distintas actividades fotográficas. Talleres, exposiciones y el IV Rally Fotográfico Vila de Altea será los ejes en los que giren esta iniciativa.
El concejal de Cultura, Diego Zaragozí; el coordinador del Rally Fotográfico, Vicent Llorens y el responsable de la Asociación Juita Amigos del Pueblo Saharaui, Pepe Revert, han presentado la ‘Primavera Fotográfica’, que recoge diversidad de actividades fotográficas, entre las cuales destacan talleres, exposiciones y el IV Rally Fotográfico Vila de Altea.
Tal como destacó Diego Zaragozí, concejal de cultura «cada año esta jornada tiene más repercusión entre los aficionados y amantes de la fotografía». Es por ello, que en esta cuarta edición se han ampliado las actividades .
Talleres de Primavera Fotográfica
La ‘Primavera Fotográfica’ dará comienzo el 30 y 31 de marzo con un taller fotográfico a cargo de Joan Alvado, premiado como Nuevo Talento FNAC de fotografía por su serie “Cuban Muslims, Tropical Faith”. El objetivo de esta actividad de dos días de duración es el de ir más allá de las imágenes con la construcción de un proyecto fotográfico. Los interesados en recibir más información y formalizar la inscripción deberán acceder al enlace https://goo.gl/pLLAQn.
Primavera fotográfica contará con un segundo taller, en este caso a cargo del fotoperiodista Gervasio Sánchez. Bajo el título “La dignidad es lo que importa”, los días 6 y 7 de abril se abordarán cuestiones como, ¿para qué sirve la fotografía de conflicto?, ¿es importante que los conflictos sean cubiertos por fotógrafos y periodistas? o ¿cómo ha evolucionado la prensa en los últimos 30 años? Los interesados en recibir más información y formalizar la inscripción deberán acceder al enlace https://goo.gl/obgW8G.
Exposición fotográfica «Visiones Saharauis»
Del 5 de abril al 5 de mayo, podrá visitarse la exposición fotográfica “Visiones Saharauis”, del fotoperiodista Gervasio Sánchez. Una muestra en la que la violación de los derechos humanos es protagonista. A partir del 5 de mayo, se podrá visitar de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, en la Casa de Cultura.
IV Rally Fotográfico Villa de Altea

Por otro lado, este año, la cuarta edición del ‘Rally Fotográfico Villa de Altea’ tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de mayo. Los objetivos temáticos a fotografiar serán entregados a los participantes el viernes 3 en la Casa de Cultura, a las 20:00 horas. La toma de fotografías solo se podrá realizar desde esa hora y hasta las 13:00 horas del día siguiente. Las fotografías se remitirán a la organización el sábado entre las 11:00 y las 13:00 horas y deberán ser tomadas en JPG. No se admitirá ningún tipo de retoque, se podrán utilizar todo tipo de filtros, objetivos y ajustes de la cámara, pero siempre antes de disparar”.
La entrega de premios se llevará a cabo el domingo 5 de mayo, a las 12:00 horas. El montante total de los premios es de 800€, divididos en cuatro categorías. 400€ irán destinados a la 1ª mejor colección; 200€ a la 2ª mejor colección; 100€ a la 3ª mejor colección y un premio final de 100€ a la mejor foto.
Diego Zaragozí ha invitado a todos los aficionados en esta práctica a participar de las actividades y ha recordado que “ya están abiertas las inscripciones”. Los interesados podrán inscribirse hasta el 28 de abril por un precio de 10€, y entre el 29 de abril y el 1 de mayo, por un precio de 12€. Las inscripciones se podrán realizar de forma presencial en la Casa de Cultura de Altea; online, a través del siguiente enlace https://goo.gl/93NAnS o en www.alteacultural.com.
Consulta aquí más sobre #QueHacerEnAltea