
La Marina Baixa entra en la Fase 1 de la desescalada
La Marina Baixa ha entrado en la Fase 1 de desescalada que permite la actividad de los mercados al aire libre en la vía pública con una serie de restricciones. Ya desde la pasada semana, Finestrat y Villajoyosa reiniciaron esta actividad a la que desde el lunes se unen La Nucía y Altea. Benidorm, por su parte, descartaba reabrirlos de momento
Mercadillo de La Nucía: Lunes
El primer mercadillo en abrir será en La Nucía. Lo hará mañana, lunes y primer día de la fase 1, eso sí limitado al 25% el número de puestos habituales y con una afluencia máxima de la tercera parte del aforo.
El Mercadillo de Fruta y Verdura de La Nucía retomará su actividad el próximo lunes 11 de mayo en la plaça-Auditori de Les Nits, tras el decreto aprobado hoy por el Ayuntamiento de La Nucía.
La reapertura de “Mercadillos” está autorizada por la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana. Pero únicamente podrán haber puestos de venta de productos alimentarios (fruta y verdura) y de primera necesidad (higiene personal), excluyendo restauración.
Mercadillo Altea: Martes
El próximo 12 de mayo se reabrirá el mercadillo de la fruta y la verdura de los martes, en horario de 8:30 a 13:30h, en su ubicación habitual (Avda. La Nucía). Eso sí, los puestos estarán dispuestos de forma distinta para cumplir las medidas de seguridad. De esta manera el Mercadillo se prolongará hasta el cruce con la calle Bon Repós y bajada por la Avda. de Valencia”.
Los puestos estarán separados por 2,5m; habrá aforo limitado de personas, ya que la norma indica que un comprador por un vendedor; para el acceso al recinto será obligatoria la limpieza de manos con gel hidroalcohólico y recomendable el uso de la mascarilla y guantes; los compradores no pueden tocar el producto; hay que mantener en todo momento la distancia de 2 metros con el vendedor y otros clientes y si tienes síntomas como fiebre, tos, etc. no acudas al mercado.
Mercadillo en Villajoyosa: jueves
Villajoyosa ya retomó este tipo de comercio la pasada semana aplicando las medidas de seguridad establecidas.
Cerca de de 200 vallas separaban los mostradores de los puestos, con un mínimo de 2 metros, de los clientes, quienes no han podido tocar el género, teniendo que realizar la comanda a distancia. Las vallas se han colocado también en las entradas y salidas del recinto del mercadillo y en los puestos de alimentación del mismo, diferenciando las entradas y salidas para cada parada y para el acceso al recinto.
Mercadillo en Finestrat: viernes
También en Finestrat volvió, el pasado 8 de mayo, la actividad del mercadillo que se celebraba cada viernes en el casco histórico de Finestrat hasta el pasado 12 de marzo. En esta reapertura solo se permiten los puestos de venta de productos exclusivamente alimentarios y de primera necesidad como frutas, verduras y también salazones. El horario será de 8:00 a 12:00 horas y los vecinos deberán seguir, en todo momento, las normas de distanciamiento social e higiene establecidas desde las autoridades sanitarias como llevar mascarilla y mantener la distancia de seguridad.
Por ello, habrá un único acceso donde el consistorio proporcionará mascarillas a quien no lleve y también instalará un dispensador de hidrogel de uso obligatorio para acceder al espacio de compra.
Benidorm prefiere esperar
Un informe de la Policía Local de Benidorm desaconsejaba, la pasada semana, la apertura de mercadillos para evitar desplazamientos. Además, y como señala dicho informe, «la compra de alimentos y productos de higiene está suficientemente garantizada en todos los barrios de la ciudad a través de los comercios estables». Por su parte, tal como explicaba el alcalde Toni Pérez, esto requeriría «un esfuero policial en la zona detrayendo efectivo de las labores de vigilancia del cumplimiento del estado de alarma”.
Así lo comunicó el Ayuntamiento benidormense el pasado 30 de abril. Con la entrada en la primera fase, habrá que esperar la nueva decisión.
Continuaremos informando de los mercadillos que reabran sus puertas a medida que nos vaya llegando la información.
Vuleta a la normalidad de los Rastros y Mercadillos
Una vez restablecido el orden normal, podremos volver a disfrutar de todos los Rastros y Mercadillos de Benidorm y comarca que puedes ver aquí.
Puedes consultar aquí «Qué podemos hacer en la fase 1 de desescalada»