La III Edición del Skyline Film Festival de Benidorm tendrá lugar entre el 4 y el 7 de abril

SKYLINE Film Festival 2019

La tercera edición del Skyline Film Festival de cortometrajes de Benidorm tendrá lugar entre el 4 y el 7 de abril en el Aula de Cultura de la Fundación CAM.

El Skyline Benidorm Film Festival ya ha seleccionado los 25 cortometrajes que competirán en las tres categorías a concurso: Mejor Documental, Ficción Nacional y Cortometrajes Valencianos.

Cortos de Ficción en el Skyline Film Festival

‘Greta’, de Daniel Calavera; ‘Volcánica’, de Alberto Velasco; ‘El jarrón’, de Rubén Tejerina; ‘La nortia’, de Carlos Baena; ‘Un día en el parque’, Diego Porral; ‘Destino: Verano’, de Antonio Sosa; ‘Tono menor’, de Iván Sainz-Pardo; ‘Caronte’, de Luis Tinoco; ‘Bolck 24’, de Fernando Pozo; ‘La Guarida’, de Iago de Soto; ‘Mi hermano Juan’, de Cristina y Mª José Martín; ‘Nomeolvides’, de Ferrán Navarro-Beltrán; ‘El llibre’, de Francesca Catalá; ‘Best Seller’, de Max Lemcke; ‘Uncoloured Girl’, de Charlie García Villalba; y ‘Flotando’, de Frankie de Leonardis.

Cortos Valencianos en el Skyline Film Festival

Minotauro’, de Greg A. Sebastian; ‘Ipdentical’, de Marco Huertas; ‘El olvido’, de Xenia Grey y Cristina Vaello; ‘Hay algo en la oscuridad’, de Fran Casanova; y ‘Manspreading’, de Abdelatif Hwidar.

Cortos Documentalesen el Skyline Film Festival

2001 Destellos en la oscuridad’, de Pedro González Bermúdez; ‘Kyoko’, de Marcos Cabotá y Joan Bover; ‘Heridas contra el olvido«0, de Raqual Agea; y ‘Nuestra vida como niños refugiados en Europa’, de Silvia Venegas. 

El Skyline Benidorm Film Festival funciona bajo la fórmula del pago por selección, de tal forma que todos estos trabajos recibirán 200 euros. Además del pago por selección, el festival entregará cuatro premios: el de mejor cortometraje, que recibirá 550 euros; y tres premios de 350 euros para el mejor corto valenciano, el mejor documental y para el mejor guión. También hay un premio para el mejor corto hecho por estudiantes: un bono de distribución a cargo de la plataforma Movibeta, que les permitirá mandar su trabajo a festivales nacionales e internacionales

La concejal de Cultura, Ana Pellicer, y la directora del certamen, Beatriz Hernández, han indicado que “una vez seleccionados los cortometrajes a concurso, todo está preparado para la tercera edición del Skyline Benidorm Film Festival, que al igual que el año anterior va a contar con actividades paralelas y complementarias a las proyecciones, como talleres o clases magistrales, de las que en los próximos días se darán a conocer todos los detalles”.

Del Skyline Film Festival a los Óscar

Por su parte, la directora del festival, Beatriz Hernández, ha recordado a ‘Madre’ de Rodrigo Sorogoyen que además de por el festival benidormense, ha sido nominada este año en los Oscar de Hollywood.

Sobre los premios, todos los trabajos proyectados recibirán 200 euros. Una iniciativa que caracteriza el Skyline Film Festival. “Creo –ha indicado Hernández- que es lo más justo. Otros festivales deberían de fijarse en nosotros y copiarnos”. Por otro lado, habrá sendos premios de 350 euros para el mejor corto valenciano, el mejor documental y para el mejor guión. El cortometraje que resulte ganador del festival, recibirá 550 euros.

Consulta aquí todos los #ConciertosYFestivalesEnBenidorm para 2019

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here