VI Congreso de Estudios Olímpicos de 2018 en La Nucía

El VI Congreso de Centros de Estudios Olímpicos se realizará en La Nucía

La Nucía será la sede del VI Congreso de Centros de Estudios Olímpicos que organiza el COE (Comité Olímpico Español) a través de la Academia Olímpica Española. La Nucía como sede oficial Centro de Estudios Olímpicos albergará este congreso nacional, que anteriormente se ha celebrado en Barcelona, Cádiz o Granada.

El congreso Nacional de Centros de Estudios Olímpicos se desarrollará en la Seu Universitaria, Auditori y Ciutat Esportiva Camilo Cano los días 9 y 10 de febrero de 2018.

Además de los informes de actividades realizadas por los distintos centros y de los grupos de trabajo y foros de debate, el Congreso contará con varias conferencias plenarias.

Cabe destacar que esto ocurre una semana después de que La Nucía reciba el premio de Mejor Villa Europea del Deporte de todos los tiempos”


VI Congreso de Centros de Estudios Olímpicos

Conrado Durántez, pte. Academia Olímpica Española, Pablo Galán, secretario de la Academia Olímpica Española, Academia Olímpica Bernabé Cano, alcalde de La Nucía y Sergio Villalba, concejal de Deportes

El congreso comenzará el viernes 9 de febrero a las 17 horas con la izada de la bandera olímpica y la conferencia inaugural “50 años de la Academia Olímpica” a cargo de Conrado Durántez, pte. Academia Olímpica Española. A continuación será el turno de las ponencias de los directores de los diferentes Centros de Estudios Olímpicos de España hasta las 20,30 horas.

El sábado 10 de febrero a las 10 horas comenzará el segundo día del congreso con la presentación del libro “Teodosio I el Grande y los Juegos de Olimpia” editado  por la Academia Olímpica Española. Tras esta presentación continuarán ponencias y conferencias del congreso. El congreso finalizará en la Ciutat Esportiva Camilo Cano, donde se realizará la clausura.

Congreso: Punto de encuentro

El Congreso supone un punto de encuentro donde los centros realizan una puesta en común de las actividades realizadas. Así mismo, se debate sobre el presente y el futuro de la educación y la investigación en torno al Movimiento Olímpico.

Los Centros de Estudios Olímpicos fueron creados con la intención de extender el ámbito de actuación de la Academia Olímpica Española, por medio de la realización de actividades de difusión del Movimiento Olímpico, de manera conjunta, con las Universidades y varios Ayuntamientos, donde estos centros de estudios están presentes. Actualmente, la red de Centros de Estudios Olímpicos de la Academia Olímpica Española cuenta con 35 sedes por toda España.


1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here