Un total de 2 chiringuitos y 4 quioscos se instalarán en diferentes puntos del litoral alteano, tal como ha detallado Roque Ferrer: «los chiringuitos que se instalarán serán, como cada verano, el del Convento y «Arrecife» que, a diferencia de otras temporadas, podrán estar en funcionamiento durante todo el año. En cuanto a los quioscos, estarán instalados en la zona de L’Espigó, el río dels Arcs o Mascarat Norte y Sur».
Según Ferrer, «se ha puesto especial interés en que tanto los chiringuitos como los quioscos cumplan una serie de requisitos para que sean autosuficientes energéticamente, por lo tanto más sostenibles, y respetuosos con el medio ambiente al exigir la utilización de la energía solar y/o eólica; la no utilización de polímeros clorados o de pinturas con presencia de metales pesados tóxicos; además de la exigencia de accesibilidad a los mismos para que cualquier persona pueda disfrutar de estos puntos de ocio. También se deberá disponer de datáfonos para el cobro, ya que este servicio cada vez es más demandado por los usuarios, y así reducir la economía sumergida; así como disponer de conexión inalámbrica a Internet (Wi-Fi) o puntos de carga para móviles; acciones sociales como la contratación de personas con alguna discapacidad o en peligro de exclusión social y un mínimo de personal con contratación fija. El periodo de apertura obligatorio se establece entre la semana anterior a la festividad de Semana Santa hasta el 31 de octubre en el caso de los chiringuitos, y hasta el 30 de septiembre en el caso de los quioscos». Roque Ferrer destacaba todas estas novedades respecto de la licitación de la anterior legislatura.
Finalmente, Roque Ferrer también ha anunciado que este verano se volverá a contar con el servicio de hamacas y sombrillas en nuestras playas. «El servicio de hamacas, como novedad, contará con infraestructura que resuelva la accesibilidad universal para eliminar la discriminación por cuestiones de movilidad, mediante plataformas de madera sobre el árido de las playas. Se ha exigido una uniformidad de colores, materiales y diseño de las instalaciones, conexión «Wi-Fi» en todas las instalaciones y cargadores de móviles, acceso a la prensa diaria, implantación del sistema de calidad medio ambiental de playas, acciones sociales como la contratación de personas con alguna discapacidad o en peligro de exclusión social, innovación y uso de nuevas tecnologías, además de cubrir el servicio de 10:00 a 19:00 horas y contar con personal para poder ejecutar este servicio».