El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi, dirigido por el cineasta Juan Luis Iborra, alcanza su XXV edición del 5 al 14 de julio y contará con la asistencia de invitados de la talla de Maribel Verdú, Verónica Forquè, Mario Casas, José Mota, Hugo Silva, Jordi Rebellón, Toni Acosta, Luvia Rojo o Fran Perea.
La organización del Festival ha recibido un total de 228 cortometrajes a concurso, de los cuales se han seleccionado 18 que conformarán la Selección Oficial y optarán a las diferentes categorías de premios del festival. Habrá tres únicos premios, independientemente del formato o categoría.
- 1º Premio “Faro de Plata” y 5.000 €
- 2º Premio Placa commemorativa y 2.500 €
- 3º Premio Placa commemorativa y 1.250€
Además de estos premios, el jurado también otorgará placa conmemorativa, sin dotación económica, a los siguientes apartados técnicos y artísticos:
- Mejor dirección
- Mejor guión
- Mejor actor
- Mejor actriz
- Mejor fotografía
El público será el encargado de otorgar el Premio al Mejor Cortometraje en las dos categorías, 35mm o video digital. El cortometraje ganador recibirá un premio de quinientos euros.
Los títulos seleccionados son:
- Stop
- Aquél no era yo
- Efímera
- Fracaso escolar
- Inolvidable
- Primerísimo primer plano genital
- Beige
- The acrobat
- Tránsito
- Los demonios
- Soap opera
- Misterio
- Maldito lunes
- Luisa no está en casa
- Lucas
- Inertial love
- Hurrengoa! ¡Siguiente!
- El rastrillo se quiere comprometer
La Gala de Inauguración tendrá lugar la noche del 6 de julio y contará con el maestro de ceremonias Axier Etxeandia. Durante la misma, serán premiados y homenajeados María Valverde con el reconocimiento Faro Joven, Alex de la Iglesia con el premio Faro especial 25º aniversario y Antonio Resines que recibirá el Faro Homenaje.
Paralelamente al Festival de Cine, tendrán además lugar una serie de actividades populares y festivas:
- BALCONADAS DE CINE: en el casco antiguo todos los balcones serán decorados con grandes fotos de todos los profesionales del cine español que han recibido un Faro de Plata, cuya inauguración está prevista para el viernes 28 de junio.
- CONCIERTOS: la banda de música de Polop dará un concierto con temas de películas, y las noches en la calle del Cine serán amenizadas por la Big Band compuesta por ocho músicos que tocarán piezas de swing/blues/bossa /latin/funky.
- PRESENTACIÓN DE LIBRO: el Cinema Roma y su historia son los protagonistas de un libro que se presentará el sábado 29 de junio, a las 20.30 horas, en el propio Cine Roma bajo el título “60 años de Cine”. A continuación se ofrecerá un Concierto en la misma sala de proyecciones a cargo del Coro Noruego Simphony Band Lillestrom.
- EL RECUERDO: bajo un gran cartel del 25º Festival de Cine de L´Alfàs se reunirá a distintos grupos; policías, deportistas, amas de casa, jóvenes, estudiantes, ciudadanos de distintas nacionalidades, etc… y como auténticas estrellas de cine se fotografiarán para tener un recuerdo de este aniversario.
- TEATRO EN PLANO CORTO: tras el éxito cosechado la pasada edición, el festival vuelve a unir el Cine y el Teatro para ofrecer tres obras cortas donde el espectador podrá sentir las pulsaciones en directo.
- OPERA EN DIRECTO: las nuevas tecnologías harán posible que el Festival dedique una tarde a la ópera. Primero con la proyección de una película y después con la posibilidad de asistir a la representación en directo desde el teatro Antico de Taormina de la opera Rigoletto.
- TALLER DE COMIC: Pedro Arazola, ilustrador y dibujante de cómics, será el responsable del Taller de Cómics que se impartirá los días 8 y 9 de julio de 2013 de 17.00 a 21.00h. La teoría impartida en el curso será lenguaje del cómic, tipos, géneros, temáticas… pero también habrá una parte práctica, en la cual los participantes culminarán su “formación” realizando su propio cómic. Además, todos los alumnos entrarán en un concurso en el cual el ganador recibirá un premio en la Gala de Clausura del XXV Festival de L’Alfàs del Pi.
Además, como novedad en esta edición, el Cine Roma de Alfás del Pi proyecta todos los jueves de abril, mayo y junio películas de la época dorada de Hollywood, con títulos como Casablanca, Cantando bajo la lluvia o El Planeta de los Simios, todas ellas cedidas por el Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía (IVAC) y con el apoyo del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi. Las proyecciones serán en dos únicas sesiones con un coste de 3€.
También se inaugurará el viernes 28 de junio a las 20h. la exposición “Como decíamos ayer” de Antonio Suárez, que se podrá visitar hasta el 12 de agosto en la Casa de Cultura de L’Alfás del Pi. Una exposición cedida por el Centro Andaluz de la Fotografía que recupera la memoria fotográfica de uno de los profesionales gráficos más importantes de España. Antonio Suárez ha trabajado con grandes como Bigas Luna, Antonio Hernández, Manuel Matjí, Manuel Gutiérrez Aragón, Juan Cavestany y Mateo Gil entre otros, y con su cámara ha sido testigo de los cambios históricos y sociales de nuestro país durante las ultimas cuatro décadas.